LEGAL LABORAL
Somos una firma de abogados dedicada a la consultoría y solución de conflictos en materia de trabajo.
Ayudamos a las empresas a construir y mantener un entorno jurídico laboral seguro, sólido y competitivo para lograr sus objetivos de negocio; contamos con talentos únicos y servimos a nuestros clientes con alto nivel de compromiso y calidad.
MAPA DEL SITIO
SUSCRÍBETE
CDMX (55) 55 230892 / 55230592
Hermosillo: (662) 259-2391
Artículos
NOM-037, nuevos retos.
Con la regulación del teletrabajo también vienen nuevos retos para prevenir los riesgos psicosociales del trabajador.
Regreso a oficinas.
La emergencia sanitaria provocada por la COVID-19, trajo consigo importantes cambios en la forma en que se desarrollaba el trabajo.
Outsourcing: perspectivas en la regulación.
Una mirada a lo que podemos esperar en materia de subcontratación y sus modificaciones a la ley.
Legislación sobre RH y transformación digital.
Las empresas de todos tipos y tamaños deben estar a la vanguardia en cuanto a los elementos tecnológicos relacionados con su actividad u objeto de negocio
Aspectos novedosos en las inspecciones de trabajo: el caso de la NOM 035
El uso de la tecnología se ha vuelto fundamental para continuar hacia la mejora de las condiciones laborales que permitan, a empresas y trabajadores, lograr sus objetivos
Contratación contemporánea de colaboradores
En la actualidad coexisten formas de contratación surgidas en la epoca de la generación tradicional, que han tenido impacto en la de los baby boomers, la generación X, los millennials e incluso en los centennials.
Atracción del talento, aspectos legales
El fenómeno llamado “cacería de talentos” ya no se limita a seleccionar el mejor perfil entre una serie de candidatos a una posición; sino que las empresas, en específico el área de recursos humanos, se enfrentan frecuentemente a más interrogantes.
Marco jurídico de la salud ocupacional
A raíz de la reforma laboral de diciembre de 2012 se enfatizó y precisó la obligación del patrón como responsable de la seguridad e higiene y de la prevención de los riesgos en el trabajo.
Empleo y grupos vulnerables
México es uno de los países con mayor nivel de desigualdad entre quienes más ingresos perciben y las personas que sobreviven con su salario.
Retención del talento en la organización.
El desarrollo y crecimiento de cualquier organización, por pequeña que sea, depende en gran parte de sus colaboradores.
Aspectos legales y la capacitación y evaluación del desempeño.
Se impulsó el incremento en la productividad brindando conocimientos directos y complementarios a los trabajadores, de los cuales quedará evidencia mediante la expedición de ‘constancias de competencias y habilidades laborales’.
¿Subsistirá el Outsourcing?
Aun cuando los puntos que deben cumplirse son aparentemente claros, la autoridad laboral ha sido omisa en llevar a cabo la verificación del cumplimiento de estos requisitos.
El trabajo en tiempos de COVID-19
Al margen de los pronósticos y previsiones regionales o locales de cada gobierno acerca del COVID-19, las repercusiones sanitarias, sociales, económicas y políticas aún se desconocen.
Protección de los derechos humanos
Los derechos humanos han recibido diversas definiciones. El punto en el que todas ellas coinciden es que se trata de una serie de garantías mínimas e irrenunciables, que toda persona posee y con base en las cuales se espera, promueve y protege la vida digna de los integrantes de una colectividad.
Ética en recursos humanos
La instauración de normas morales que orienten las conductas de los colaboradores en las organizaciones, más que una moda o una buena práctica, se ha vuelto una necesidad.
Tecnología y gestión del cambio.
En los últimos años las empresas han debido adaptar su forma de trabajo para aumentar su productividad y rendimiento.
La Responsabilidad Social Empresarial.
La RSE implica por principio de cuentas que la organización cumpla cabalmente con las obligaciones legales inherentes a su objeto de negocio.
Opciones de contratación para las nuevas generaciones
La estructura organizacional ha transitado de la piramidal, robusta y monolítica a una de tipo horizontal, esbelta y dinámica.
El mecanismo laboral de respuesta rápida en el
T-MEC
La creación del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, pactado por las partes, para garantizar que entre las empresas beneficiarias y las que compiten con aquellas, se observe la libertad de asociación y la efectiva negociación colectiva.
Cómo regular el uso de las tecnologías
En la mayoría de centros de trabajo resulta común que el registro de asignación y resguardo de los trabajadores se efectué respecto de mobiliario, equipo y vehículos que son herramientas físicas, no así de las virtuales.
Cultivar el liderazgo desde la perspectiva
Corren tiempos de oportunidad para el surgimiento y consolidación de lideres, desde posiciones modestas hasta entornos de alta responsabilidad y exposición mediática.
Desarrollo del talento: aproximación jurídica
Evitar la obsolescencia laboral, advirtiendo que el mercado del empleo en México y el resto del mundo está cambiando con rapidez. Por ello, a fin de impedir que la mano de obra calificada se vuelva anacrónica ante las innovaciones tecnológicas.
Legislación y transformación digital
Las nuevas tecnologías de información son un elemento esencial en la vida de las personas y las organizaciones, para no quedar obsoletos, debemos procurar anticiparnos y adecuarnos a la transformación.
Perspectivas legales laborales 2018:
La implementación del innovador modelo de solución de controversias laborales y la efectiva representación de los trabajadores en materia colectiva.
Protección de datos personales del trabajador
Se espera el aumento en la adopción de medidas en esta materia por parte del sector empresarial. Por ello hay que estar preparados para añadir al cúmulo de actividades del área de RH.