top of page

 

Las 10 recomendaciones clave

 

1. Anticipe la situación, haga su propia inspección laboral interna con el rigor que lo haría la autoridad.​

2. Segmente y planifique su revisión por las áreas de cumplimiento que contempla la autoridad, condiciones generales de trabajo, capacitación, adiestramiento y productividad, así como seguridad salud y medio ambiente de trabajo.

3. Paso a paso, evalúe en requisito por requisito el grado cumplimiento y su vigencia: completo, parcial, incumplimiento.

4. Ideas al vuelo, al momento de evaluar cada requisito, anote ideas, personas y formas para solventarlo (considere los comentarios o sugerencias de los responsables del área).

5. Calificación, haga un concentrado del grado de cumplimiento de todos los requisitos, segmente por costo de tiempo y dinero en el cumplimiento, por área, incluso por consecuencias económicas acarreadas por una multa en caso de no hacerlo.

6. Priorice, establezca un plan de acción maestro atendiendo inmediatamente los incumplimientos que se solventen elaborando constancias documentales internas, seguidos de aquellos para los que se requiera la intervención de terceros, y programarlos según las posibilidades lo permitan, pero sin caer en el incumplimiento.

7. Delegue, haga participes de la regularización a sus colaboradores a través de indicaciones, tareas y fechas de cumplimiento precisas.

8. Supervise, haga reuniones periódicas exclusivas de seguimiento con todas las áreas involucradas para corroborar avance y cumplimiento e impedir desviaciones.

9. Inspecciones periódicamente, sin previo aviso a las áreas a fin de recoger avances y que las acciones de observancia de la ley se hagan un hábito en el centro de trabajo.

10. Plan de mantenimiento, ha invertido mucho en regularizarse, conserve su situación de cumplimiento a través de un plan de seguimiento calendarizado.

Evento - Noviembre 2014

Inspecciones laborales - Diez aspectos clave y siete pecados capitales

bottom of page